En el mundo de los videojuegos, las desavenencias rara vez son buenas noticias. Sin embargo, Avid Games ha adoptado este concepto de todo corazón en Eerie Worlds, la muy esperada secuela del encantador CCG táctico, Cards, the Universe and Everything. Si bien la diversión y el aprendizaje siguen siendo fundamentales, esta iteración se centra en los monstruos, específicamente, los monstruos que emergen de las fisuras.
Avid Games ha creado una variedad visualmente impresionante de monstruos, cada uno inspirado en horrores del mundo real de diversas mitologías y folclore. Desde Yokai japoneses como Jikininki y Kuchisake-onna hasta criaturas eslavas como Vodyanoy y Psoglav, el juego cuenta con un bestiario verdaderamente global. Bigfoot, Mothman, Nandi Bear, El Chupacabra y muchos otros pueblan esta aterradora colección de animales, cada uno acompañado de una descripción detallada y bien investigada.
Eerie Worlds presenta four Alianzas (Grimbald, Zerrofel, Rivin y Synnig) y múltiples Hordas, lo que introduce una profundidad táctica significativa a través de diversas propiedades de los monstruos. Los jugadores construyen su colección personal de monstruos, conocida como Grimorio, fusionando cartas duplicadas de las 160 cartas base. Esta mecánica de fusión desbloquea numerosas tarjetas adicionales, y se prometen más en futuras actualizaciones. Avid Games planea lanzar dos Hordes más en los próximos meses, asegurando una participación y rejugabilidad continuas.
El juego implica una baraja de nueve cartas de monstruos y una carta mundial, desplegadas en nueve turnos de 30 segundos. Las decisiones estratégicas con respecto al uso de maná y la explotación de sinergias son primordiales. Con sus intrincadas mecánicas, Eerie Worlds presenta una experiencia desafiante pero gratificante. Descárgala gratis now en Google Play Store y App Store.