Sumérgete en el mundo de Assassin's Creed Shadows, donde Parkour cumple con el escrutinio de los expertos de la vida real. Dos atletas profesionales de Parkour han dado su opinión sobre el realismo Parkour del juego, arrojando luz sobre cómo Ubisoft da vida al escenario vibrante de Japón feudal.
Assassin's Creed Shadows preparándose para su lanzamiento
Assassin's Creed Shadows hace un "crimen de odio contra Parkour"
En un video de verificación de realidad convincente de PC Gamer, lanzado el 15 de marzo, Toby Segar y Benj Cave del famoso equipo de Storror del Reino Unido ofrecieron sus ideas sobre el realismo de Parkour en Assassin's Creed Shadows, haciendo comparaciones con títulos anteriores en la serie. Como ávidos fanáticos y creadores de su propio juego con sede en Parkour, Storror Parkour Pro, su perspectiva agrega una capa única de autenticidad a la discusión.
Durante el video, Segar destacó una escena en la que el protagonista, Yasuke, realiza un movimiento denominado "crimen de odio contra Parkour". Criticó el uso de una técnica de "rodilla alpina", donde Yasuke usa su rodilla como una muleta para ascender desde una repisa, un movimiento considerado poco práctico y potencialmente dañino en el mundo de Parkour real debido a la tensión que pone en la rodilla.
Cave criticó aún más la representación del juego de la resistencia interminable y la ausencia de planificación estratégica en las secuencias de Parkour, señalando que Parkour de la vida real implica una evaluación y preparación cuidadosa, a diferencia de los movimientos continuos y sin control vistos en el juego. Si bien Assassin's Creed Shadows es un trabajo ficticio, Ubisoft se ha esforzado por mejorar el realismo de su mecánica de Parkour, como señaló el director del juego Charles Benoit en una entrevista de enero con IGN, donde discutió los esfuerzos del equipo para refinar estos elementos antes del lanzamiento del juego.
Acercando a los jugadores a Japón feudal
Más allá del ámbito de Parkour, Assassin's Creed Shadows está listo para sumergir a los jugadores en el contexto histórico de Japón feudal. El compromiso de Ubisoft de combinar la precisión histórica con los juegos es evidente en la característica del "descubrimiento cultural" del juego. Según lo descrito por el gerente de comunicaciones editoriales de Ubisoft, Chastity Vicencio, el 18 de marzo, este códice en el juego proporcionará a los jugadores más de 125 entradas que detallan la historia, el arte y la cultura del período Azuchi-Momoyama, creado con aportes de historiadores y enriquecidos con imágenes de museos e instituciones.
El viaje para representar auténticamente a Japón feudal no ha estado exento de desafíos, según lo compartido por el equipo de desarrollo en una entrevista con The Guardian el 17 de marzo. El productor ejecutivo de Ubisoft, Marc-Alexis Coté, reflexionó sobre la tan esperada decisión de establecer un juego de Credo de Assassin en Japón, enfatizando las altas expectativas y la dedicación del equipo para reunirlos. El director creativo Johnathan Dumont detalló los extensos esfuerzos, incluidas las colaboraciones con historiadores y visitas a Kyoto y Osaka, para capturar la esencia del período histórico de Japón. A pesar de los desafíos técnicos, como las condiciones de iluminación únicas en las montañas de Japón, brilla el compromiso del equipo con la autenticidad.
Assassin's Creed Shadows está programado para su lanzamiento el 20 de marzo de 2025, y estará disponible en PlayStation 5, Xbox Series X | S y PC. ¡Esté atento a más actualizaciones sobre Assassin's Creed Shadows para mantenerse informado sobre este título tan esperado!